gilbertodearmas - plan de mejoramiento
EDUCACIÓN FISICA

 

Plan de mejoramiento

Grado primaria.

Para disminuir los factores de indisciplinas que se presentan en el colegio en la jornada primaria, los docentes a cargo han divido la temática de la siguiente manera.

Correctivos para la disciplina en:

Hora de entrada.

Formación.

Descanso.

Clases.

Hora de salida.

Objetivo General.

Disminuir las acciones de indisciplinas que se presentan en la institución Nuestra Señora de Fátima, en la básica primaria

 

Metas.

Implementar             diferentes estrategias de manera eficiente en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, para que la indisciplina disminuya en un  90%.

 

Cumplir         con los compromisos establecidos en la reunión, durante los meses que restan del año lectivo.

 

Incrementar  la capacidad de trabajo en equipo para mejorar las relaciones interpersonales y por ende, la forma de tratarse el uno al otro.

 

Responsables.

Docentes del grado primario.

 

 

Compromisos.

Hora de entrada.

Objetivo: disminuir la indisciplina durante  la formación y la hora de entrada a clases.

Compromisos:

1.    Cerrar los salones antes de entrar, para que los estudiantes no formen desorden al ingresar a las clases y de esta manera puedan formar  adecuadamente.

 

2.    Los docentes de la disciplina deberán esperar a los estudiantes en el lugar de formación, mientras que los docentes de apoyo, guían a los estudiantes hasta la formación.

 

 

3.    Colocar la puerta del parque, para que los estudiantes durante la entrada a clases y la formación no se escondan en ese lugar y manejar adecuadamente la seguridad de dicho parque.

 

4.    Los estudiantes formaran en el patio como primera medida, para aprovechar el espacio, donde está el poli sombra, en caso de no estar el poli sombra, seguiremos formando en sitio antes designado.

 

Descanso.

Objetivo: Disminuir los casos de maltratos físicos entre los mismos estudiantes y los accidentes, por el desarrollo de juegos bruscos y no aptos para su edad.

 

1.    Continuidad a los diferentes juegos dirigidos.

2.    Terminar el recreo 5 minutos antes, para organizar a los estudiantes  y así, recoger los materiales utilizados en los recreos dirigidos y también  puedan ingresar a los salones con orden y más reposados.

 

Compromiso.  Los docentes del bachillerato y la primaria. (Compraran el cable RCA, que hace falta para la reproducción de los videos.)

 

 

 

     

 

Horas de clases.

      Objetivo: mantener la disciplina durante el desarrollo de las clases, para que estas sean                  de provecho en los estudiantes.

             Actividades:

1.     Exigir los termos del agua, para que los estudiantes no pidan tantos permisos para ir a la fuente a tomar agua, lo cual muchos lo hacen para salirse del salón de clases.

2.    Controlar los permisos de los estudiantes a la hora de ir al baño, para hacer una necesidad, puesto que aprovechan el  momento para meterse a los demás salones.

3.    Al momento de terminar el recreo, cada profesor debe tomar como referencia una zona de aproximadamente 1 metros, cerca que le toca para observar y llamar a los estudiantes y verificar que entren al salón de clases.

   

Hora de salida.

Objetivo: lograr que los estudiantes salgan al momento de tocar el timbre en orden, evitando que dañen los pupitres y desorganicen los salones y causen daño físico a sus demás compañeros, al momento de querer salir al mismo tiempo.

 

 Compromisos:

1.    Cada docente deberá organizar al  grupo donde está, para que los estudiantes puedan salir organizados y sin desorden, los cuales serán esperados en el portón por la coordinadora de disciplina.( Belkis).

2.    Crear un cuadro de honor para los mejores estudiantes del mes, con el objetivo que los estudiantes se esmeren por tener este honor.

3.    Pedir apoyo a las trabajadoras sociales, para que se realicen campañas de respeto y disciplina durante las actividades escolares.

4.    Escoger un estudiante con dificultad para socializar con sus compañeros, el cual hará el papel de palabrero, teniendo como función tratar de solucionar los inconvenientes que se presenten durante las clases.

 

 

 

 

 

 

 


¡Hoy había/n 1 visitantes (3 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis