gilbertodearmas - plan de aula
EDUCACIÓN FISICA

 

ELABORACION DE IMPLEMENTOS  PARA EL DESARROLLO MOTRIZ DE LOS EDUCANDOS CON ELEMENTOS COTIDIANOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GILBERTO SEGUNDO DE ARMAS QUINTO

Licenciado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIVINA PASTORA

SEDE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

RIOHACHA-LA GUAJIRA

2013


 

 

 AUTOR DEL PROYECTO

 

GILBERTO SEGUNDO DE ARMAS QUINTO

 

 

 

DIAGNÓSTICO.

La institución Villa Fátima sede de la Divina Pastora, es un colegio de escaso recursos por qué, sus aportes económicos son realizados por la sede central y esta no brinda el apoyo necesario para que institución tengas los materiales necesarios para que las actividades realizadas en esta área sean ejecutadas con eficacia.

Este factor hace que los afectados sean los estudiantes debido a que son ellos los protagonistas de la educación y esta área se trabaja con muchos materiales para ayudar a la mejora de las habilidades motrices de los niños y jóvenes del colegio.

Para los estudiantes trabajar en las clases de educación física con materiales es muy divertido y los estimula a seguir trabajando con dedicación y esfuerzo, por tal motivo es importante el trabajo con recursos didácticos

 


 

 

 

 

FORTALEZAS:

ü  Hay recurso humano suficiente para trabajar.

ü  Los materiales para la elaboración de los implementos son fáciles de encontrar en la comunidad.

ü  El profesor del área está interesado en la ejecución del proyecto.

ü  Los salones tienen suficiente amplitud para trabajar en ellos.

 

      DEBILIDADES:

ü  Los jóvenes tienen poco interés en participar en el proyecto

ü  El colegio no posee recursos disponibles

ü  Falta de apoyo por los padres de familia.

ü  Falta de apoyo por la sede central.

 

Recomendaciones.

La institución cuenta con poco recurso para tener elementos necesario en el desarrollo de las clases de educación física, por lo tanto surge la idea de elaborar implementos con elementos básicos, fáciles de encontrar en el contexto que rodea la institución.

 

 

 

 

§  fortalezas y debilidades del sector curricular y de la  institución.

 

Fortalezas

Debilidades

Apoyo del coordinador de la sede

Falta de apoyo por la comunidad

Espacio suficiente para elaborar los implementos

Falta de recursos económicos

Gran cantidad de estudiantes para elaborar suficiente material

Falta de interés por algunos estudiantes.

 

Falta de interés de los padres de familia.

 

TÍTULO

 

ü  ELABORACION DE IMPLEMENTOS  PARA EL DESARROLLO MOTRIZ CON ELEMENTOS COTIDIANOS.

 

 

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

            La educación es una disciplina, realizada para mejorar el aprendizaje motriz de los estudiantes, durante su etapa escolar. En Colombia desde hace muchas décadas ha sido considerada  como una asignatura de relleno, pues son muchos los factores que han hecho que su proceso haya sido muy deficiente para una gran cantidad de docentes  obligados a desarrollarlas las clases, pero no tienen  el conocimiento necesario  para realizar un verdadero proceso motriz en los estudiantes.

Uno de los factores que ha causado traumas en la ejecución de la educación física, es la carencia de implementación para trabajar los diferentes ejes temáticos que se llevan a cabo en el área. Sin embargo en el Departamento de la Guajira, específicamente en Riohacha, gracias al contexto en que vivimos, se ha hecho posible trabajar cómodamente porque son muchos los elementos que se pueden elaborar sin necesidad de  gastar dinero.

La institución Nuestra Señora de Fátima  sede de la Divina Pastora, es  un colegio de escasos recursos en gran parte debido a que su población es indígena en un 94%, lo cual tiene como causante el poco apoyo de los padres de familia en la obtención de elementos para trabajar  adecuadamente los ejes planteados en el plan de estudio de la institución. Pero por otro lado, cabe resaltar que esta comunidad cuenta con una amplia zona natural de la cual se puede sacar provecho para elaborar materiales que ayuden al proceso motriz de los estudiantes.

                                  

OBJETIVO GENERAL

 

Construir diferentes elementos que ayuden a mejorar los  procesos motrices del área de educación física, teniendo en cuenta la  creatividad de los estudiantes en la institución.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

 

v  Construir diferentes elementos que ayuden a mejorar el  proceso motriz de los estudiantes durante las clases.

v  Inventar juegos relacionados con dicho material.

v Mejorar la coordinación óculo-manual.

v  Fomentar el trabajo en equipo.

v  Fomentar  espacios de creatividad en los estudiantes.

 

LOCALIZACIÓN O UBICACIÓN 

 


La sede Nuestra Señora de Fátima está ubicada en la calle 3A Bis No 1C-43 Este, de la ciudad de Riohacha departamento de la Guajira.

 

Recomendaciones:

 

 

ü  Planificar las actividades antes de realizarla.

ü  Pedir ayuda al coordinador de la institución.

 

ü  Estimular a los estudiantes

 

 

 

 

 

 

§  A continuación están  los lugares o ubicaciones donde se desarrollara el  proyecto.

 

 

Se desarrollara en:

El patio de la institución

Los salones

La cancha de microfútbol

 

 

METODOLOGÍA DE TRABAJO

           

Por medio de este proyecto de aula, se pretende contribuir al mejoramiento del desarrollo motriz de los estudiantes, mediantes herramientas didácticas que ellos mismos elaboraran, para ello se ha establecido un diseño de pasos y estrategias en donde se pretende comprometer  a los docentes y padres de familia durante la elaboración de los materiales.

 

 

ACTIVIDADES O TAREAS 


 

El proyecto se realizara con las siguientes actividades:

 

Seleccionar los juguetes  a realizar.

 

Buscar los materiales para elaboración de los juguetes.

 

 

Socialización del proyecto.

 

Aplicación de las tareas

 

§  listado sobre las posibles actividades que se  llevará a cabo para poder cumplir   los objetivos propuestos.

 

Socializar el proyecto a los estudiantes.

Reunir los materiales necesarios la construcción de los juguetes

Elaborar los materiales

Decorar los materiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES A REALIZAR

 

 

 

 

 

Bolos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DISCO VOLADOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

indiaca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

percharaqueta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

tetra pala

 

 

 

 

 

 

yogur cesto

 

 

 

 

 

 

 

 

CINTA GIMNASTICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

§  actividades antes señaladas y los objetivos específicos

 

Actividad

 

Objetivo específico

Socialización el proyecto a los estudiantes.

 

Dar a conocer el proyecto a la comunidad educativa

Reunir los materiales necesarios la construcción de los juguetes.

 

Obtener materiales adecuados para hacer la construcción de los juguetes.

Elaboración  los materiales.

 

Construir los juguetes para usarlos en las clases de  educación física

Decoración de los  materiales.

 

Embellecer los juguetes elaborados durante el proyecto.

 

 

 

 

 

 

CALENDARIZACIÓN O CRONOGRAMA


 


 

 

§  A continuación están las actividades ordenadas según su secuencia lógica y asociada con  su duración.

 

N

Actividad

Duración

1

Socialización el proyecto a los estudiantes.

1 semanas

2

Reunir los materiales necesarios la construcción de los juguetes

2 semanas

3

Elaborar los materiales

2 semanas

4

Decorar los materiales

1 semana

5

Aplicación del proyecto

1 semana

6

Evaluación del proyecto

2 días

7

 

 

 

 

 

Actividades

Meses

Actividades

Agosto

Septiembre

Octubre          

 

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

Reunir los materiales necesarios la construcción de los juguetes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Socialización el proyecto a los estudiantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elaborar los materiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decorar los materiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicación del proyecto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evaluación del proyecto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESTINATARIOS O BENEFICIARIOS

 

En este proyecto los mayores beneficiarios son los estudiantes de la institución nuestra señora de Fátima en general porque, ellos podrán gozar de la utilización de estos juguetes realizados por  los mismos educandos.

 

RECURSOS HUMANOS 

 

 

 

Nombre

Cargo

Responsabilidad en el proyecto

Disponibilidad de tiempo

Gilberto De Armas

Docente

Guía del proceso

constante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECURSOS MATERIALES

     

Botellas plasticas                                                        ladrillos

              Cartón                                                                  bancos suecos

cinta aislante                                                        conos

tijeras                                                                   cubos

pelotas de tenis                                                   globos

 aros                                                                      colbon

                                 palos de escobas         


 

EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS

 

La evaluación que se realizara al final del proyecto nos permitirá:  

1.    Observar y corregir los errores cometidos durante el desarrollo del mismo.

2.    Tomar decisiones “en el camino”, es decir, durante la acción o al término de ella, con el fin de obtener los resultados esperados y hacer más eficaz la acción del proyecto.

3.    Estimar si el impacto esperado se ha logrado.

 

 


¡Hoy había/n 1 visitantes (6 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis